domingo, 9 de junio de 2019

PERLA DEL PACÍFICO: Ecuador contundente.


PERLA DEL PACÍFICO, a 8 de junio de 2019 en la avenida de Rafaela Ibarra n.º 37 de Madrid, barrrio de Usera, muy cerquita de la Junta Municipal y de la Biblioteca .
Por una de esas casualidades de la vida, sin pretenderlo, porque no tocaba salir a comer fuera de casa, hemos quedado a comer en este restaurante ecuatoriano al que le teníamos echado el ojo desde hace tiempo. Ya habíamos probado los platos, peruanos, venezolanos, bolivianos, colombianos, y nos quedaba pendiente la cocina ecuatoriana. Teníamos ganas de comprobar las semejanzas o diferencias entre ellas, y nos encontramos con una mezcla de todas las cocinas latinas.
La entrada a Perla del Pacífico

Nos pedimos unas cervezas para abrir boca y en este caso no nos sirven aperitivo, como en otros sitios, para, a continuación, traernos la carta. Y nos vamos a la sección de platos típicos, ¡cómo no!
Aquí no parece que haya primeros, segundos y postre. Miramos las mesas y vemos sobre ellas un plato-fuente (de arcopal blanco) con abundante comida, que presumimos plato único (estamos ante una especie de plato combinado). Y casi todos incluyen carne o pescado, arroz y plátano frito.
Alguien tiene ganas de un encebollado, pero como ya lo ha probado en otras ocasiones, se decide por una Fritada.Se trata de un plato a base de trozos grandes de cerdo frito, con su plátano maduro y frito su molde de arroz, tortilla ecuatoriana (hecha a base de puré de patata y queso) y ensalada con su aguacate. Es un plato típico de la zona de Sierra de Ecuador.
La Fritada de cerdo

Otro de los platos elegidos es un Hornado, cuya base es el cerdo horneado, con su tortilla ecuatoriana, su molde arroz cocido, plátano maduro y ensalada. Se podía escoger entre arroz cocido o mote (especie de crema de maíz cocido).
El Hornado ecuatoriano
Y Bandera, un plato que lleva en el centro un molde de arroz blanco cocido, callos, ceviche, plátano frito y carne guisada. Es un plato combinado completo y contundente, que ya sólo con la carne guisada, tierna y jugosa, con su salsa, y mezclada con el arroz sería suficiente. Si le añadimos esos callos bien lavados (o guatita en Ecuador) con una salsa amarilla a base de pasta de maní y cilantro, con sus patatas y un ceviche muy delicado (con su tomate, su cebolla morada, sus langostinos...), porque su sabor no peca de exceso de lima, resulta un plato especial. Y el plátano frito que no falte.
Parece ser que la Bandera es un plato típico de la zona de Guayaquil, y que debe su nombre a la exigencia de clientes de hace unos 50 años de mezclar en un único plato varias texturas, sabores y colores. Conseguido.
Bandera con su ceviche y sus langostinos
He de comentar que se trata de un restaurante de barrio, al que imagino va gente trabajadora, que aprovecha el fin de semana para comer fuera de casa y las comidas que añoran. Es un local sin muchas pretensiones, con su mantel individual de papel con el emblema del local, y cubiertos enrollados con la servilleta también de papel. Incluso preguntamos que si tienen algún postre casero y nos dicen que no. Eso sí, el precio por comensal lo compensa, menos de 12 euros, y hemos salido muy satisfechos.
Decoración muy sencilla y sin ambiciones y servicio atento, aunque hay que señalar que casi todo eran camareras. En femenino.


Y la señalización de los aseos, divertida y personalizada, con el emblema del restaurante.





4 comentarios:

  1. Resulta curioso lo del plato cpmbinado por la mezcla de los distintos sabores ....pero aunque tu descripción ha sido igual de buena q siempre le ha faltado tus comentarios sobre sabores, testuras ...y hoy no se me ha hecho la boca agua😐 pero lo imporyante es q lo hayais disfrutado.

    ResponderEliminar
  2. De nuevo disfrutando de tus experiencias. En esta ocasión no parece que haya mucha variedad de sabores, no se si con la mezcla sabe todo más o menos, o esa sensación tengo con las fotos.
    Lo anterior no quiere decir que no estén ricos los platos.
    Esperando la próxima.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son platos completos, que combinan muchas texturas y sabores, por ejemplo un plátano frito con un ceviche con su lima de sabor de fondo. O esos callos con salsa de maní (que no tienen nada que ver con los que se comen en Madrid), con arroz constituyen un plato con una mezcla de sabores muy impactante.

      Eliminar