LA
MADREÑA, a 10 de Noviembre de 2018, en la calle Bronce nº 4, la
zona nueva de Arganzuela cerca de Legazpi, mucha casa nueva, mucha
urbanización cerrada; tiendas de conocidas marcas, pero impersonal,
sin vida y sin alma.
Auténtica
cocina asturiana, recetas tradicionales y excelentes materias primas,
así se anuncian en su página. A destacar la fabada (que en otoño entra muy bien)
y diez clases diferentes de cachopos.
![]() |
Sobre la mesa |
Tengo
que contar que la primera vez que escuché el nombre de cachopo,
fue en una comida familiar hará unos 7 años, en un restaurante de
Fuenlabrada. Hasta ese día, yo no sabía lo que era ese pedazo de
carne, y eso que he pasado muchos veranos en Gijón, en los que sí se comía fabada. Pero a partir de
ese día lo he oído en numerosas ocasiones, y este mes ha sido el
elegido para probarlo en uno de los restaurante de Madrid con cierto
renombre.
La
Madreña es un restaurante con unas 15 mesas, con su mantel y
servilletas de tela, con una de las paredes de piedra, otra es un
gran ventanal y otra una gran cristalera; iluminación suficiente. Madreñas por aquí (¿también llamadas zuecos?), y
ruedas por allá.
![]() |
El queso azul en monodosis |
Lo primero, como
siempre es preguntarnos si queremos algo de beber antes de pedir, a lo
que decimos que sí (vermut y mosto en el día de hoy) y nos lo
acompañan con un aperitivo que resultan ser unos mini bricks de queso
azul, de tacto muy cremoso y sabor muy delicado (si se puede decir
que el queso azul tiene un sabor delicado), para untar en unas mini tostas. Original.
![]() |
Las fabes con perdiz y el pan de centeno |
![]() |
La sopa de marisco en cazuela |
En
todas las comidas de Jugando con los Cubiertos, intentamos pedir unos
entrantes a compartir entre los comensales, pero esta vez nos hemos
decantado por pedir cada uno un plato de cuchara de primero, difícil de
compartir y degustar dos de los diez cachopos de segundo. Y nos
decidimos por una sopa de marisco y unas fabes con perdiz, ambas
servidas en unas cazuelitas con su cazo para que cada uno se vaya poniendo en el plato lo
que desee.
La sopa de marisco llevaba sus langostinos, su sepia y sus
almejas, sin fideos ni arroz (no lo necesitaba ya que
solo el caldo era bastantes espesito) y estupendo de sabor. En cuanto
a las fabes con perdiz, han resultado de un sabor un tanto corto, aunque muy tiernas.
![]() |
Los raviolis con perdiz y trufa |
![]() |
Detalle del ravioli |
Y dejo para el final de los primeros unos
raviolis con perdiz y trufa, en realidad cuatro raviolis del tamaño
de dos cajas de cerillas pequeñas, sugerencia del chef, (que no
parece que sea un plato asturiano típico), con crema de nata,
pimienta y con muchas muescas de trufa, que le da a la salsa ese
sabor tan especial y característico. Y de adorno un coqueto tomate cherry. Sabroso y de mojar pan.
Vamos
con los segundos: cachopo de ternera rosada con cecina y queso la
peral y cachopo de ternera rosada con jamón y queso trufado.
Empezamos por el cachopo con cecina porque es el primero que sirven.
El cachopo es un filete de ternera con dos cortes y rellenos de jamón
y queso, generalmente.
![]() |
El cachopo de cecina y queso la peral |
Pero en La Madreña lo sirven en una especie
de rollo y cortado en cuatro pedazos del tamaño de unos siete centímetros. Pero el rey de La Madreña, el cachopo, ha resultado un
pedazo de carne duro, con nervios y frío; sí que se notaba el sabor
de la cecina y el queso, pero la dureza de la carne se llevaba todo el
protagonismo. Y qué decir de las patatas, se notaba que llevaban un tiempo fritas, estaban revenidas y no muy calientes.
![]() |
Cachopo de queso trufado y guarnición |
Como estamos en un restaurante asturiano decidimos regar los sabores con una sidrita de la zona. Estaba dulce, suave y fresquita, con un tapón especial para escanciar. Correcta.
![]() |
La estupendísima tarta de queso |
![]() |
Las filloas de crema a la naranja |
Y
pasamos a los postres con cierto resquemor, pero como siempre, preferimos arriesgar y pedimos flan con nata, tarta de queso de la abuela y
filloas de crema a la naranja. Pero el camarero, muy en su papel, nos
dice que es mucho y decide por su cuenta que no nos va a servir el flan (¿cómo podemos interpretar ese detalle?). Resultó
mejor así, porque con una tarta de queso estupendísima de sabor, más alta que las tradicionales y con la mermelada a parte, y
unas filloas de crema pastelera con poco sabor a naranja, tuvimos
bastante.
Servicio esmerado y atento; ante nuestras preguntas sobre ingredientes o modos de presentación, no han dudado en preguntar en cocina.
El final; la señalización de los baños resultan unas
figuritas decapitadas, en las que se distingue perfectamente un vestido para el aseo de señoras, creo. El resto puede resultar obvio, pero me pregunto, ¿las personas que no usan ni falda ni vestido tienen que entrar en el aseo que se entiende es de caballeros?.
Como resumen de la jornada, decir que hemos tenido experiencias mejores, y por varios motivos, resultó decepcionante y para olvidar.
Vaya¡¡¡¡ q faena lo del cachopo pues supongo q fuisteis por el y os ha decepcionado pero piensa en esa tarta de queso uhmmm q pintaza tiene así q terminastéis la comida con un sabor dulce. Hasta el mes q viene con nuevos sabores de esos q también sabes trasmitir.
ResponderEliminarPues desde ya te digo que la super tarta de queso y la sopa, no supera la decepción del cachopo duro. Pero lo superaremos el próximo mes.
EliminarParece que está de moda el cachopo en el mundo dela cocina, en Asturias y casas particulares de toda España se lleva haciendo desde tiempo inmemorial, ahora, (no lo digo por la noticia de detenido "rey del cachopo") sino porque en muchos medios hablando de cocina se reinventa este plato o se enseña lo más tradicional.
ResponderEliminarEs una pena que os defraudara siendo esa plato principal.
En cuanto a los dibujos de los baños, tienes razón, probablemente hay otros rasgos que distinguen a una mujer más allá de las faldas. De la decapitación no se me ocurre esa motivo.
Esperando el próximo restaurante.
Pues sí, a partir de aquella comida familiar he oído infinidad de veces de hablar del cachopo, pero no lo había vuelto a comer hasta este mes. Tendré que buscar otro sitio para poder disfrutarlo en condiciones, o decirle a mi amiga Mariana que me haga uno, el tradicional, el auténtico, que parece ser que los hace para chuparse los dedos.
Eliminar¿Y siluetas decapitadas? Tampoco le veo el sentido.
Seguro que el mes de diciembre se nos da mejor.
Me ha encantado la exposición de cada uno de los platos, has conseguido despertar mis sentidos gustativos con los primeros platos, el cachopo se veia muy seco y que decir de los postres... Me encanta el dulce y ademas tenia buena pinta.
ResponderEliminarYo nunca he tenido problemas en utilizar los baños de caballeros, depende siempre de lo lleno que este el otro, indistintamente de falta o pantalones... Jajajaja
Me alegra enormemente de que te haya gustado la exposición de platos, y de que te entren ganas de probarlos, si es menester.
EliminarY lo de los baños, cuanto menos, es un tema curioso, que da para muchos comentarios.
El comentario anterior es mio, Merceded, no se como darme de alta y por eso sale como desconocido, ya estudiare la forms
ResponderEliminarYa veo que has encontrado el modo de que se sepa quién eres. Y eres bienvenida y espero tus reflexiones.
Eliminar